¿A qué nos referimos cuando escuchamos
"Baños de sal"? ¿a echarnos unas sales de baño y relajarnos un rato
en la bañera? pues no exactamente, pero no va tan
desencaminado.
Cuando me estaba tratando para el cáncer de mama
me hablaron sobre esto, cosas como estas se suelen comentar en la sala de espera de oncología, o incluso en la
sala de quimioterapia, me informé mucho antes de hacerlo, quería saber si
aportaba realmente beneficio, y sí, lo único que aporta es beneficio, así que
lo empecé a poner en práctica en mi rutina semanal, como muchas otras pacientes
oncológicas estaban haciendo.
Entonces fue cuando encontré en internet todo lo
relacionado a este tipo de desintoxicación del organismo, de la mano del Dr Martí Bosch. licenciado en Cirugía y Medicina por la Universidad Autónoma de
Barcelona. Trabajó muchos años con niños como oncólogo pediátrico hasta que
dados los escasos resultados que obtenía con los tratamientos convencionales y, sobre todo, viendo día a día el enorme sufrimiento que
con ellos les causaba, abandonó definitivamente su práctica para formarse
ampliamente en disciplinas que no se enseñan en las facultades de medicina,abordar el cáncer de una forma holística teniendo en cuenta ante todo el
principio hipocrático de “Lo primero, no hacer daño”.
Nuestros órganos Hígado, pulmones y riñones, son
los que se encargan de filtrar los desechos de nuestro organismo. Todo lo que
comemos, nuestro organismo lo selecciona, los nutrientes y propiedades se
quedan, y el resto se va, pero no de cualquier manera, sino filtrándose a través
de estos órganos.
Así que si usamos los baños de sal , y lo
hacemos tal como se nos indica, estamos ayudando a nuestro organismo a filtrar
esos desechos y toxinas a través de los poros de nuestra piel, esto se llama
ósmosis. El efecto desintoxicante de un baño de sal, al parecer, se puede comparar a 3 días de ayuno. Ahí es nada!
Está muy recomendado en enfermedades reumáticas e inflamaciones de las
articulaciones, psoriasis,
enfermedades ginecológicos, Post cirugías, picaduras
de insectos, infecciones en la piel etc...
Pero también es un potente apoyo en la diálisis
(depuración del riñón de manera artificial).
Podría
profundizar mucho más en este tema, pero no soy médico, así que lo que sí voy a
hacer es explicaros cómo debéis
hacer estos Baños de sal marina y empezar a sentiros mucho mejor desde el
primer baño, está comprobado y garantizado.
Aunque es beneficioso para cualquier persona,
enferma o no, está especialmente indicado para pacientes con cáncer,
precisamente porque para que las células cancerosas mueran, hay que renovarlas
desde dentro y eliminar toxinas, así que si
además llevas a cabo una dieta alcalina (
eliminar de la dieta todo lo que acidifica y eso incluye el alcohol, el café,
el tabaco, el azúcar, los lácteos, los hidratos de carbono refinados, la carne
roja) y además muy baja en sal y en sodio, (dieta hiposódica ), ayudarás a destruir las células malignas más rápido,
esto sí, no pienses en hacerlo sin los tratamientos habituales, esto es una
ayuda, un gran apoyo, pero no es un substituto del tratamiento que te indique
tu médico. Aunque hay muchas personas que confían en
estos tratamientos alternativos en lugar de los convencionales, no es mi caso ,
yo confío plenamente, pero también confío en los tratamientos convencionales para un cáncer y me ha ido bien, eso sí, yo he alternado
los dos tipos de tratamiento, y os aseguro que me ha ido bien.
Las bañeras caseras son en realidad artilugios terapéuticos muy eficaces
que nadie nos ha enseñado a utilizar. Porque cuando el agua caliente dilata los
poros de la piel y éstos se abren el organismo transpira eliminando anhídrido carbónico (CO2) a la vez que expulsa grasas, amoníaco y ácido
úrico. Y todas esas fracciones ácidas que eliminamos a través de la piel en la
bañera ya no necesitan ser desechadas por los pulmones, los riñones y el hígado
con lo que les evitamos que tengan que filtrarlas ellos. Tales baños suponen
una diálisis percutánea, una especie de pulmones, riñones e hígado artificiales de alto rendimiento y
bajo coste que casi nadie usa porque no se lo han explicado.
En definitiva, es como unas aguas termales, un SPA pero en modo casero, más cutre y mucho más barato, pero eficaz.
Pasos para el baño de sal marina
Llena la bañera con agua muy caliente hasta la mitad, todo lo caliente
que puedas soportar, porque se trata de sudar dentro del agua, se tienen que abrir tus poros.
Después introduce 2kg de sal marina, (comprada en el súper o en la
herboristería), no importa si es sal gorda o fina, pero que sea marina.
Y ya puedes introducirte dentro de la bañera, sin gel ni ningún tipo de
jabón, y te relajas dentro mínimo 20 minutos, que es el tiempo estipulado para que el baño cumpla su función.
Cuando termines, o sales y te secas tal cual, o como mucho te das una
ducha solo con agua, tampoco uses gel ni cremas hidratantes.
Si queda sal sin diluir, utilizala para exfoliar tu piel antes de salir
del agua, es un potente truco de belleza, saldrás tan suave como la piel de un bebé.
Y si no tienes bañera también lo puedes hacer!!!!
Coges un cubo o palangana y la llenas de agua, añades 250gr de sal
marina y metes los pies ;) si repites 3 veces al día este baño de pies, es como uno de bañera, está recomendado por la
mañana, por la tarde y por la noche. No olvides poner el agua bien caliente para que cumpla su cometido.
Y ya me dirás qué te ha parecido la experiencia,
no dejes de hacerlo mínimo una vez por semana, tampoco es necesario diariamente, yo lo hacía coincidir con el día
que me daban la quimio, creo sinceramente que hacía que me sintiera mucho mejor.
Y recuerda, si no estás enfermo, también es
bueno que lo hagas, nunca está de más ayudar a nuestro organismo, y esto es muy beneficioso para él. pero si sufres de
algún dolor reumático, dolor de espalda, dolor de huesos...hazlo sin dudarlo, notarás la diferencia.
Y tú, lo has probado?
b
Entonce